Un padre que da consejos, más que padre es un amigo
Un padre que da consejos más que padre es un amigo; Ansí, como tales digo qe vivan con precaución: naides sabe en qué rincón se oculta el que es su enemigo.
Yo nunca tuve otra escuela que una vida desgraciada; no estrafien si en la jugada alguna vez me equivoco pues debe saber muy poco aquel que no aprendió nada.
Hay hombres que de su cencia tienen la cabeza llena; hay sabios de todas menas, mas digo, sin ser muy ducho: es mejor que aprender mucho el aprender cosas buenas.
En la religión hindú, las leyes cósmicas suelen explicarse mediante la interacción de deidades. Un ejemplo es la historia de Shiva y Shakti, dos seres que representan a la conciencia y a la energía. Mediante la leyenda que los tiene como protagonistas, se explica el nacimiento de la conciencia única e íntegra.
Danza de Shiva y Shakti
Según se explica en la doctrina del Tantra, el universo de materia y energía que conocemos nace de una sustancia única. Esta sustancia se encuentra en el ser humano separada en dos elementos: Shiva (conciencia) y Shakti (energía). Ambos elementos se encuentran en estado latente y buscan fusionarse. La tradición hindú de Shiva y Shakti habla de una historia de amor entre ambos, que (perdón por el spoiler) termina en un final feliz.
La historia comienza con el despertar de Shakti Kundalini, la energía material. Luego de despertar, Shakti inicia una ascensión y una recorrida por los centros de energía llamados chakras. Al llegar al chakra superior, se encuentra con con Shiva, la conciencia espiritual.
El amuleto conocido como Mano de Fatima se puso de moda hace unos años. Quienes lo usan le atribuyen la capacidad de obrar milagros o proteger contra el mal de ojo. Lo que no todos saben es que esa creencia parte de una leyenda marroquí acerca de Fatima, la hija del profeta Mahoma.
Botanica es el segundo DLC (contenido descargable) de Anno 1800, el juego de estrategia y construcción urbana que Ubisoft estrenó el año pasado. Anno 1800 Botanica les da a los jugadores la posibilidad de crear en sus ciudades avenidas verdes y composiciones floridas, con plantas exóticas provenientes de lugares lejanos.
El segundo DLC de Anno 1800 incluye varios conjuntos de flora de diversas partes del mundo, que pueden utilizarse en los módulos decorativos de jardín. También agrega ornamentos adicionales. En total, Anno 1800 Botanica incluye más de 21 módulos botánicos únicos y un módulo de invernadero. A esto se suman once nuevos ornamentos como camas de flores y topiarios.
Novedades de Anno 1800 Botanica
Los nuevos sets de plantas totalizan de 59 ítems vegetales. Por último, los jugadores pueden construir un nuevo Pabellón Musical y disfrutar los tracks más amados de los juegos previos de Anno 1800 en su ciudad. Para jugar Botánica, los usuarios deberán llegar al nivel de Cuarta Civilización.
La historia de Krampus, el malvado justiciero de la época navideña.
Según cuenta la mitología nórdica, Krampus es una bestia demoníaca de feo aspecto, que en épocas navideñas se encarga de castigar y llevarse a los niños de mal comportamiento. En este sentido, sería el opuesto de Santa Claus, ya que en lugar de premiar a los niños buenos llevándoles regalos, castiga a los niños malos con azotes y tormentos.
La garra de Krampus, el demonio que en navidad castiga a los niños malos.
La palabra Krampus proviene del antiguo alemán krampen, que significa “garra” o “grampa”. En Europa, la historia de Krampus cuenta que el pérfido acompañante de Santa Claus es también conocido por otros nombres, como por ejemplo: Knecht Ruprecht, Klaubauf, Pelzebock o Schmutzli.
La historia de Krampus
La leyenda europea cuenta que, en la época de navidad, Santa Claus es acompañado en su recorrida por un malvado ladero que cumple la tarea de castigar a los niños malos. La tarea de ladero es repartida entre unos cuantos adefesios, ya que éstos no cuentan con la velocidad y la magia de Santa Claus para recorrer el mundo en una sola noche. Uno de estos monstruos es Krampus.
Mientras que Santa Claus tiene la imagen de un abuelo regordete y bonachón, Krampus es una bestia de rostro diabólico, con una larga lengua roja, cuernos en la frente y mirada enfermiza. Su cuerpo está cubierto por un oscuro pelaje. Sus patas son similares a las de un fauno. Ocasionalmente lleva en su espalda, a modo de mochila, una canasta en donde guarda a los niños malos.
Escrita por el español Luis de Góngora (ver su biografía al final de esta página) la Fábula de Polifemo y Galatea es un poema épico breve de contenido mitológico. A continuación ofrecemos un extracto de la obra (con un vínculo a la obra completa), el análisis de la misma y la biografía de Luis de Góngora.
Fábula de Polifemo y Galatea (extracto)
I
Manuscrito de la fábula de Polifemo y Galatea
Estas que me dictó rimas sonoras, culta sí, aunque bucólica Talía, ¡oh excelso conde!, en las purpúreas horas que es rosas la alba y rosicler el día, ahora que de luz tu niebla doras, escucha, al son de la zampoña mía, si ya los muros no te ven, de Huelva, peinar el viento, fatigar la selva.
II
Templado, pula en la maestra mano el generoso pájaro su pluma, o tan mudo en la alcándara, que en vano aun desmentir al cascabel presuma; tascando haga el freno de oro, cano, del caballo andaluz la ociosa espuma; gima el lebrel en el cordón de seda, y al cuerno, al fin, la cítara suceda.
III
Treguas al ejercicio sean robusto, ocio atento, silencio dulce, en cuanto debajo escuchas de dosel augusto, del músico jayán el fiero canto. Alterna con las Musas hoy el gusto; que si la mía puede ofrecer tanto clarín (y de la Fama no segundo), tu nombre oirán los términos del mundo.