Categorías: Artículos

Vocabulario de Don Quijote

Miguel de Cervantes Saavedra

Siendo, por lejos, la obra más popular de la lengua española, Don Quijote ha contribuido con refranes y vocablos que enriquecen el idioma. Los vocablos que componen el Vocabulario de Don Quijote forman una parte importante del vocabulario cervantino. Se conoce como vocabulario cervantino al conjunto de palabras surgidas de la obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra y aceptadas oficialmente como parte del idioma. A continuación, citamos los vocablos más populares del vocabulario de Don Quijote.

Principales vocablos del vocabulario de Don Quijote

Dulcinea: en el vocabulario de Don Quijote, representa a la mujer amada ideal.

Quijotada: acción propia de un quijote.

Quijote: 1. hombre que antepone sus ideales a su provecho o conveniencia y obra de forma desinteresada y comprometida en defensa de causas que considera justas. 2. hombre alto, flaco y grave, cuyo aspecto y carácter hacen recordar al héroe cervantino. La versión femenina es quijotesa.

Quijotesco/a: adjetivo propio del vocabulario de Don Quijote. Es utilizado para calificar aquellas actuaciones que quedan en la historia por las dificultades del contexto.

Quijotería: 1. comportamiento de una persona que cree en cosas imaginarias. 2. intento de una persona de hacer cosas imposibles para defender sus creencias.

Quijotismo: 1. exageración en los sentimientos caballerosos. 2. Engreimiento, orgullo.

Rocinante: Rocín matalón.

Rucio: 1. animal de color pardo claro, blanquecino o canoso. 2. persona de pelo entrecano. 3. de color parecido al oro.

Sanchopancesco: 1. propio de Sancho Panza, escudero de don Quijote. 2. falto de idealidad, acomodaticio y socarrón.




Además de las palabras inventadas por Don Miguel de Cervantes y que componen el vocabulario de Don Quijote, hay otros términos que caracterizan a esa obra. Uno de ellos es hidalgo. La palabra hidalgo tiene su origen en España y Portugal, y es sinónimo de noble. Sin embargo, se la utiliza mayormente para referirse a la nobleza no titulada. O también, a los nobles empobrecidos o de baja escala social.

Para seguir leyendo:

Resumen de Don Quijote de la Mancha y breve biografía de Cervantes

Frases célebres de Don Quijote

admin@puroscuentos.blog

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
admin@puroscuentos.blog

Entradas recientes

Resumen de Don Quijote de la Mancha y biografía de Cervantes

Lee los aspectos más importantes de la historia del autonombrado caballero Don Quijote que, en… Leer más

1 mes hace

Medusa: La Trágica Gorgona de la Mitología Griega

Medusa, figura trágica de la mitología griega, era una mortal entre las Gorgonas. Su transformación… Leer más

10 meses hace

La leyenda del Kraken

Según las leyendas nórdicas, el Kraken es un monstruo marino de gigantescas proporciones que emerge… Leer más

2 años hace

La leyenda del Silbón

El Silbón es un alma en pena que recorre los llanos venezolanos cargando una bolsa… Leer más

3 años hace

La leyenda del golem

La leyenda del golem trata sobre un hombre de barro que cobra vida para hacer… Leer más

4 años hace

Cuento para reflexionar: 5 monedas para 5 alumnos

“5 monedas para 5 alumnos” es un cuento para reflexionar acerca de la mejor manera… Leer más

4 años hace