El origen de Halloween

El origen de Halloween - Samhain
Origen de Halloween - ofrendas de Samhain
Ofrendas de Samhain

El origen de Halloween proviene de un festival tradicional celta llamado Samhain. Dicho festival se celebraba la noche del 31 de octubre en Irlanda, al finalizar la temporada de cosechas.

La tradición celta decía que la noche del 31 de octubre, los difuntos caminaban entre los vivos. Por tal razón se realizaban fiestas y rituales para comunicarse con los muertos. También se colocaban velas encendidas en las ventanas, para que los difuntos encontraran su camino.

Dado que la celebración pertenece a las tradiciones celtas, el origen de Halloween se  propagó diversos países anglosajones. Entre ellos: Australia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra e Irlanda. También llegó a otras naciones, como México y Colombia.

De dónde proviene la palabra “Halloween”

La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve” cuyo significado es “Víspera de todos los santos”. Es por ello que se cree que el origen de Halloween está relacionado con la tradicional festividad cristiana conocida como Día de todos los santos.

El origen de Halloween también reconoce una raíz romana: el pueblo romano tenía una festividad denominada Feralia, que dedicaban al descanso y la paz de los muertos. En dicha celebración hacían sacrificios y elevaban plegarias a sus dioses paganos. También los romanos rendían culto a Pomona, la diosa de las cosechas y los frutos. El símbolo del culto a Pomona era la manzana; aquí se ve una coincidencia con uno de los ritos tradicionales de Halloween, en el que se intenta atrapar con los dientes una manzana flotando en un balde de agua.

Leer más

Cyrano de Bergerac

Interpretación de la obra Cyrano de Bergerac

Biografía del escritor Cyrano de Bergerac y un resumen de la obra de Edmond Rostand que lleva su nombre.

El escritor Cyrano de Bergerac
El escritor Cyrano de Bergerac

Al pensar en Cyrano de Bergerac, nos viene a la memoria ese personaje dueño de una gran nariz, que no se atrevía a declararle su amor a la bella Roxane debido a su fealdad. Su amor y su romanticismo eran aún más grandes que su nariz. Por tal razón, Cyrano optaba por cantarle odas a su amada a través de la voz y la presencia de Christian, un muchacho guapo pero carente de ingenio.

Además del personaje de esa historia, Cyrano de Bergerac fue un escritor en la vida real, cuyas circunstancias inspiraron a Edmond Rostand a escribir la famosa obra que lo inmortalizó. Veamos primero la biografía del escritor Cyrano de Bergerac, y luego un resumen de la obra que lleva su nombre.

Biografía de Cyrano de Bergerac

Hercule Savinien de Cyrano de Bergerac (ese era su nombre completo) fue uno de los más importantes escritores del seiscientos francés. Su personalidad era verdaderamente ecléctica: fue novelista, dramaturgo y autor satírico, entre otras cosas. Llevó una vida libertina, y poco antes de morir tuvo la intención de liderar una vanguardia cultural.

Fue muy discutido y controvertido, y considerado, sucesivamente «un mártir libre-pensador» (Paul Lacroix), un «científico incomprendido» (Pierre Jupont), un «libertino sin arte ni parte» (Lechevre), un «racionalista militante» (Weber) y «pretendido alquimista» (Eugène Canseliet).

Leer más

Martín Fierro: “Un padre que da consejos…

El gaucho Martín Fierro

…más que padre, es un amigo”.

Consejos de Martín Fierro a sus hijos

Un padre que da consejos, más que padre es un amigo

Un padre que da consejos
más que padre es un amigo;
Ansí, como tales digo
qe vivan con precaución:
naides sabe en qué rincón
se oculta el que es su enemigo.

Yo nunca tuve otra escuela
que una vida desgraciada;
no estrafien si en la jugada
alguna vez me equivoco
pues debe saber muy poco
aquel que no aprendió nada.

Hay hombres que de su cencia
tienen la cabeza llena;
hay sabios de todas menas,
mas digo, sin ser muy ducho:
es mejor que aprender mucho
el aprender cosas buenas.

Leer más

Shiva y Shakti

En la religión hindú, las leyes cósmicas suelen explicarse mediante la interacción de deidades. Un ejemplo es la historia de Shiva y Shakti, dos seres que representan a la conciencia y a la energía. Mediante la leyenda que los tiene como protagonistas, se explica el nacimiento de la conciencia única e íntegra.

Danza de Shiva y Shakti
Danza de Shiva y Shakti

Según se explica en la doctrina del Tantra, el universo de materia y energía que conocemos nace de una sustancia única. Esta sustancia se encuentra en el ser humano separada en dos elementos: Shiva (conciencia) y Shakti (energía). Ambos elementos se encuentran en estado latente y buscan fusionarse. La tradición hindú de Shiva y Shakti habla de una historia de amor entre ambos, que (perdón por el spoiler) termina en un final feliz.

La historia comienza con el despertar de Shakti Kundalini, la energía material. Luego de despertar, Shakti inicia una ascensión y una recorrida por los centros de energía llamados chakras. Al llegar al chakra superior, se encuentra con con Shiva, la conciencia espiritual.

Shakti, la serpiente enrollada

Leer más

Mano de Fatima

El amuleto conocido como Mano de Fatima se puso de moda hace unos años. Quienes lo usan le atribuyen la capacidad de obrar milagros o proteger contra el mal de ojo. Lo que no todos saben es que esa creencia parte de una leyenda marroquí acerca de Fatima, la hija del profeta Mahoma.

Mano de Fatima
Mano de Fatima

También llamada Jamsa (que en árabe significa “cinco”), Jemisa o Khamsa, la Mano de Fatima es símbolo de abnegación, paciencia y lealtad. Existen al menos tres leyendas que explican el significado de este símbolo:

Leer más

Anno 1800 Botanica DLC

Anno 1800 Botanica - Entrada

Anno 1800 Botanica - Sakura Flowers
Sakura Flowers

Botanica es el segundo DLC (contenido descargable) de Anno 1800, el juego de estrategia y construcción urbana que Ubisoft estrenó el año pasado. Anno 1800 Botanica les da a los jugadores la posibilidad de crear en sus ciudades avenidas verdes y composiciones floridas, con plantas exóticas provenientes de lugares lejanos.

El segundo DLC de Anno 1800 incluye varios conjuntos de flora de diversas partes del mundo, que pueden utilizarse en los módulos decorativos de jardín. También agrega ornamentos adicionales. En total, Anno 1800 Botanica incluye más de 21 módulos botánicos únicos y un módulo de invernadero. A esto se suman once nuevos ornamentos como camas de flores y topiarios.

Novedades de Anno 1800 Botanica

Los nuevos sets de plantas totalizan de 59 ítems vegetales. Por último, los jugadores pueden construir un nuevo Pabellón Musical y disfrutar los tracks más amados de los juegos previos de Anno 1800 en su ciudad. Para jugar Botánica, los usuarios deberán llegar al nivel de Cuarta Civilización.

Leer más